¿En qué países las empresas reparten más dividendos? ¿Y de qué sectores? Hoy resolvemos esta pregunta a partir de los datos del índice “Janus Henderson Global Dividend Index” (JHGDI), que se publica trimestralmente y que estudia las tendencias a largo plazo de los dividendos que reparten las empresas a lo largo del mundo.
Para ello, el informe trata del crecimiento general, dinero distribuido en un trimestre en relación con el mismo periodo del año anterior, pero también habla del crecimiento subyacente, que es más preciso, pues tiene en cuenta varios factores: fluctuaciones de los tipos de cambio, dividendos extraordinarios, etc.
Empresas que más dividendos reparten del mundo
Clasificación |
Empresas |
1 |
China Construction Bank Corp. |
2 |
PetroChina Co. Ltd. |
3 |
China Mobile Limited |
4 |
BHP Group Limited |
5 |
Microsoft Corporation |
6 |
Evergreen Marine Corporation (Taiwan) Ltd. |
7 |
Cnooc Ltd. |
8 |
Media Tek Inc |
9 |
Apple Inc |
10 |
Glencore plc |
11 |
Commonwealth Bank of Australia |
12 |
Industrial & Commercial Bank of China Ltd. |
13 |
Exxon Mobil Corp. |
14 |
Cez, A.S. |
15 |
Woodside Energy Group Ltd |
16 |
Johnson & Johnson |
17 |
Rio Tinto |
18 |
JPMorgan Chase & Co. |
19 |
Petroleo Brasileiro S.A. Petrobras |
20 |
Fortescue Metals Group Ltd |
% del total |
21.3% |
Reparto de dividendos por regiones y países
Los dividendos que se repartieron a lo largo del mundo en el tercer trimestre de este año ascendieron a 421.900 millones de dólares, un 0,9% menos que en el trimestre anterior. Las caídas de dividendos se produjeron sobre todo en Asia-Pacífico, sin Japón, pero con especial peso de empresas australianas.
En la siguiente tabla puede verse de qué países son las empresas que más dividendos reparten en el mundo:
Dividendos trimestrales por país, en miles de millones de dólares |
||
Región |
País |
Dividendos 3T2023 |
Mercados emergentes |
Brasil |
$5,8 |
China |
$38,2 |
|
Colombia |
$2,0 |
|
República Checa |
$3,6 |
|
La India |
$10,5 |
|
Indonesia |
$1,1 |
|
Kuwait |
$0,7 |
|
Malasia |
$1,3 |
|
México |
$1,0 |
|
Filipinas |
$0,0 |
|
Polonia |
$0,0 |
|
Arabia Saudí |
$4,9 |
|
Sudáfrica |
$0,8 |
|
Tailandia |
$1,0 |
|
Emiratos Árabes Unidos |
$0,0 |
|
Europa (excl, Reino Unido) |
Austria |
$0,0 |
Bélgica |
$0,0 |
|
Dinamarca |
$1,7 |
|
Finlandia |
$0,2 |
|
Francia |
$3,9 |
|
Alemania |
$1,0 |
|
Israel |
$0,0 |
|
Italia |
$3,1 |
|
Países Bajos |
$3,8 |
|
Noruega |
$3,0 |
|
Portugal |
$0,0 |
|
España |
$5,4 |
|
Suecia |
$0,2 |
|
Suiza |
$2,5 |
|
Japón |
Japón |
$4,5 |
Norteamérica |
Canadá |
$15,3 |
Estados Unidos |
$146,6 |
|
Asia-Pacífico (excl, Japón) |
Australia |
$26,2 |
Hong Kong |
$28,9 |
|
Singapur |
$4,5 |
|
Corea del Sur |
$2,7 |
|
Taiwán |
$22,7 |
|
Reino Unido |
Reino Unido |
$27,3 |
TOTAL |
$374,4 |
|
Dividendos más allá de las 1.200 primeras empresas |
$47,5 |
|
Total general |
$421,9 |
Reparto de dividendos por sectores
En la siguiente tabla puede verse cuáles son los sectores que más dividendos reparten en el mundo:
Dividendos trimestrales por sectores, en miles de millones de dólares |
||
Industria |
Sector |
Dividendos 3T2023 |
Materiales básicos |
Materiales de construcción |
$0,3 |
Químicos |
$6,6 |
|
Metales y minería |
$22,0 |
|
Papel y embalaje |
$0,4 |
|
Consumo básico |
Bebidas |
$6,7 |
Alimentos |
$3,4 |
|
Venta de alimentos y medicamentos |
$4,8 |
|
Productos del hogar y personales |
$6,3 |
|
Tabaco |
$8,2 |
|
Consumo discrecional |
Bienes de consumo duradero y ropa |
$3,8 |
Distribución generalista |
$5,8 |
|
Ocio |
$3,2 |
|
Otros servicios a los consumidores |
$0,0 |
|
Vehículos y componentes |
$3,8 |
|
Financiero |
Bancos |
$68,9 |
Finanzas generales |
$11,7 |
|
Seguros |
$10,5 |
|
Activos inmobiliarios |
$13,3 |
|
Salud y farmacéuticas |
Equipos y servicios de salud |
$6,9 |
Farmacéuticas y compañías de biotecnología |
$19,7 |
|
Industria |
Aeronáutico y defensa |
$2,5 |
Construcción, ingeniería y materiales |
$2,8 |
|
Equipos eléctricos |
$1,0 |
|
Industria en general |
$6,0 |
|
Servicios auxiliares |
$2,1 |
|
Transporte |
$9,9 |
|
Petróleo, gas y energía |
Energía, excluido el petróleo |
$3,3 |
Equipos y distribución de petróleo y gas |
$4,8 |
|
Productores de petróleo y gas |
$44,7 |
|
Tecnología |
Hardware y electrónica |
$12,4 |
Semiconductores y equipos |
$16,3 |
|
Software y servicios |
$14,6 |
|
Comunicación y medios |
Medios de comunicación |
$3,2 |
Telecomunicaciones |
$21,5 |
|
Suministros públicos |
Suministros públicos |
$23,1 |
Total |
$374,4 |
|
Dividendos más allá de las 1.200 primeras empresas |
$47,5 |
|
TOTAL GENERAL |
$421,9 |
Como vemos, la banca fue la que más contribuyó al reparto de dividendos, un 9,3% más en tasa interanual, y un total de 5.800 millones de dólares en el trimestre.
En España fueron las empresas de suministros las que más dividendos aportaron en el tercer trimestre, lo que supuso que la remuneración subyacente total de los accionistas creciera un 20,1% en términos subyacentes.
Janus Henderson Global Dividend Index espera que en 2023 se repartan en total 1,63 billones de dólares en dividendos, lo que supondría un 4,4% más que el año pasado. Según las estimaciones, varios países van camino de batir récords de reparto de dividendos: Estados Unidos, Francia, Canadá, Suiza y China.