OHL repunta un 2,5% tras reducir sus pérdidas en el cuarto trimestre


28.02.2019

Escrito por: Web Financial Group S.A


Los analistas valoran que las cuentas trimestrales van en la buena dirección.
Las acciones de OHL han repuntado un 2,47%, hasta 0,87 euros, aunque han llegado a dispararse un 9% durante la sesión, después de que el grupo constructor haya presentado sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al conjunto de 2018, que han arrojado unas pérdidas totales de 1.529 millones de euros.


Noticia relacionada





OHL pierde 1.529 millones en 2018, tercer año en 'números rojos', y sube un 9%

Es preciso diferenciar las cuentas del cuarto trimestre de las anuales, ya que los resultados del tercer trimestre ya incluyeron una pérdida de 1.335 millones de euros, asociadas a proyectos de construcción fallidos.

En ese momento, OHL, bajo la dirección del consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar, señaló que las cuentas del tercer trimestre fueron "un punto de inflexión" a partir del cual esperaba una "gradual recuperación de su actividad", que se centrará en la "rentabilidad y en la generación de caja" del negocio recurrente de construcción con el que se ha quedado tras la venta de concesiones.

Y en este sentido, el mercado ha valorado que los resultados del cuarto trimestre van en la buena dirección. Ángel Pérez, analista de Renta 4, comenta que después del registro anticipado de pérdidas en el tercer trimestre, "el comportamiento de los resultados de OHL en el cuarto trimestre tuvo un mejor desempeño del esperado después de que consiguiese generar un Ebitda positivo".

Este experto también destaca que "la recuperación del circulante ha permitido una obtención de caja, permitiendo dejar la posición neta de caja en 347 millones, gracias a la posición de liquidez superior a los 1.000 millones tras la venta de OHL Concesiones y otros activos".

OHL además ha actualizado su estrategia, que se mantiene centrada en la "reducción de costes de estructura con el fin de recuperar los márgenes", según indica Ángel Pérez, que mantiene 'bajo revisión' la valoración de la compañía. Para los proyectos futuros, OHL ha fijado un objetivo de rendimientos de entre el 8% y el 10% para los próximos tres años, priorizando criterios de caja y de control de riesgos.

Su conclusión es que los objetivos perseguidos son "razonables" y su previsión es que OHL vuelva a "generar caja a partir de 2020". En cualquier caso, pese a que el cuarto trimestre muestra un punto de inflexión, mantiene "cierta cautela en el valor" a la espera de que se demuestre "trimestre a trimestre la capacidad del nuevo equipo directivo para generar valor para los accionistas".

Desde Banco Sabadell, también valoran de forma positiva "el cambio en la dirección y su compromiso con el cambio de rumbo de la compañía". En su opinión "las medidas de restructuración y de control que está poniendo en marcha van en la dirección correcta".

Sobre las perspectivas para 2019, señalan que "están claramente por encima de nuestras estimaciones", aunque no descartan que la compañía "pueda alcanzar sus objetivos". En cualquier caso, de una manera similar a Renta 4, mantienen "cautela" a la espera de "tener una mayor visibilidad en cuanto a la evolución del consumo de caja en los próximos trimestres", que en opinión de Sabadell es "la clave para el valor".

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos