finanzas-personales-ahorrar-invertir.jpg

5 propósitos económicos para el nuevo curso: ¿con cuál te quedas?


08.09.2023

Escrito por: Redes sociales


¡El nuevo curso ya está aquí para grandes y pequeños! Es el momento perfecto para reflexionar sobre tus metas y objetivos. Más allá del clásico de apuntarte al gimnasio, también puedes proponerte objetivos financieros que te permitan vivir mejor o financiar tus sueños (viajes, estudios, comprar una casa, independizarte...). Si te preguntas cómo mejorar tu salud económica en el próximo año, estás en el lugar adecuado. Aquí te presentamos cinco propósitos económicos simples, pero efectivos, que te ayudarán a tomar el control de tus finanzas.

¿Cuáles son tus objetivos financieros?

Los pilares de las finanzas personales y de una buena salud financiera son esencialmente cinco. Te los presentamos en el siguiente artículo y ya tú piensas con cuál o cuáles te quedas.

1. Ahorrar más: Pequeñas gotas hacen un gran océano

Ahorra una parte de tus ingresos regularmente. Puedes hacerlo estableciendo un presupuesto mensual y destinando un porcentaje fijo a tus ahorros. Automatiza este proceso para que sea más sencillo y evites gastar todo lo que tienes disponible. ¡Verás cómo tus ahorros crecen con el tiempo y te proporcionan un colchón financiero para emergencias o proyectos futuros! Consulta estos artículos para empezar.

20 frases célebres y refranes sobre el ahorro

¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado en la cuenta corriente para imprevistos?

4 métodos originales para empezar a ahorrar

Enseñar a ahorrar a los niños: el método de las 4 huchas

 2. Invertir más: Haz que tu dinero trabaje para ti

La inversión es una de las mejores formas de hacer crecer tu patrimonio. Considera empezar con pequeñas cantidades en fondos de inversión o en el mercado de valores. Si no sabes por dónde empezar, puedes buscar asesoramiento financiero o utilizar aplicaciones de inversión que te guíen en el proceso. Recuerda que el tiempo es tu mejor aliado cuando se trata de inversión, ¡así que empieza cuanto antes! Aquí te dejamos algunos artículos que pueden ayudarte:

Interés compuesto: la fórmula mágica para ver crecer tu inversión

¿Qué es un roboadvisor y cómo funciona?

¿Dónde invertir en la bolsa española? Cambios en las acciones seleccionadas

Tú decides los números y nosotros hacemos el cálculo

Comprar una primera vivienda: todo lo que necesitas saber si eres joven

3. Aumentar mis ingresos: Explora nuevas oportunidades

Siempre hay formas de aumentar tus ingresos. Podrías buscar un trabajo adicional a tiempo parcial, emprender un negocio secundario o mejorar tus habilidades para obtener un mejor salario en tu trabajo actual. Considera la posibilidad de desarrollar tu perfil digital o aprender nuevas habilidades a través de cursos online. ¡Cuantos más ingresos generes, más podrás destinar a tus ahorros e inversiones! Aquí te proponemos algunas fórmulas para aumentar tus ingresos.

7 tipos de ingresos para mejorar nuestras finanzas personales

4 ideas para que tu dinero progrese

8 formas fiables de ganar dinero desde casa

4. Reducir Mis Deudas: Libérate del peso financiero

Las deudas pueden ser una carga pesada en tu vida financiera y sin son excesivas y te ahogan debes empezar a pensar en bajarlas como primera opción. Empieza por hacer un inventario de todas tus deudas, incluyendo sus tasas de interés. Prioriza pagar las deudas con tasas de interés más altas primero, mientras sigues haciendo pagos mínimos en las otras. Esto te ayudará a reducir tu deuda más rápidamente y ahorrarás en intereses a largo plazo. Debes diferenciar entre deuda buena y deuda mala y ver si te conviene amortizar créditos o si tienen unos tipos de interés manejables y es mejor conservarlos e invertir la liquidez que tengas.

Amortizar cuota o plazo: la solución a la hipoteca

Claves para reducir tus deudas

¿Me interesa hacer una amortización anticipada de mi hipoteca?

5. Gastar Menos: Controla tus gastos impulsivos

Revisa tus gastos mensuales y busca áreas en las que puedas reducir el gasto. Puedes empezar por los conocidos como gastos hormiga. Esto podría incluir comer menos fuera de casa, cancelar suscripciones que no utilizas o comprar marcas genéricas en lugar de las de lujo. Haz un presupuesto y sigue un plan para evitar gastos impulsivos. Te sorprenderás de cuánto puedes ahorrar simplemente siendo más consciente de tus gastos. Descubre algunos consejos en estos artículos.

¿Quieres reducir tus gastos? Pasos para hacer tu propio presupuesto familiar

Calendario de frutas y verduras de cada mes del año para ahorrar en tu compra

https://www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/21-maneras-ahorra-en-verano

¿Con Cuál Te Quedas?

Cada uno de estos propósitos tiene el potencial de mejorar tu situación financiera en el próximo curso. La elección depende de tus metas personales y de tu situación actual. Puedes optar por enfocarte en uno o combinar varios. Lo más importante es ser consistente y disciplinado en la búsqueda de tus objetivos financieros. ¡Empieza hoy y estarás un paso más cerca de lograr la estabilidad financiera que deseas!

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos