La red ferroviaria española se prepara para siete jornadas de huelga convocadas por los comités de empresa de Renfe y Adif. Si piensas viajar en las próximas semanas, te contamos cuáles son las fechas de la huelga de trenes, qué derechos tienes y cómo puedes reclamar.
¿Cuándo es la huelga de trenes?
La huelga comenzará con un paro completo el lunes 17 de marzo de 2025 y se repetirá los días 26 de marzo y 1 de abril. Además, los días 19, 24 y 28 de marzo, así como el 3 de abril, habrá paros parciales en tres franjas horarias, lo que podría afectar tanto a la Alta Velocidad como a los trenes de Media Distancia y Cercanías.
Aunque Renfe ha planteado servicios mínimos de hasta el 81% en Alta Velocidad y del 75% en Media Distancia y Cercanías en horas punta, en el resto del día se reducirán al 50%.
¿Qué hacer si cancelan tu tren?
Si tu tren es cancelado por la huelga, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que tienes una serie de derechos recogidos en la normativa vigente:
- Aviso con 48 horas de antelación: Si Renfe te notifica con al menos dos días de antelación, puedes optar por el reembolso completo del billete o un transporte alternativo en condiciones similares.
- Cancelación en las 4 horas previas al viaje: En este caso, Renfe está obligada a compensarte con el doble del importe del billete.
- Indemnización por perjuicios adicionales: Si la cancelación te ha supuesto gastos extra, como la pérdida de otro medio de transporte o una reserva de alojamiento, puedes reclamar una compensación adicional. Para ello, es fundamental conservar todos los justificantes y documentos.
¿Cómo reclamar si te afecta la huelga de trenes?
Para gestionar una reclamación, puedes dirigirte a los puntos de atención al cliente de Renfe, su página web o a la OCU en caso de necesitar asesoramiento adicional.
Si tienes previsto viajar en las fechas afectadas, consulta con antelación el estado de tu tren y mantente informado sobre posibles alternativas.