En España, una vez completados tus estudios, es necesario solicitar su expedición, ya sea de grado, máster o doctorado. En este artículo desglosamos los precios de expedición del título universitario según la comunidad autónoma y las universidades públicas.
¿Cuánto cuesta un título universitario?
El precio de expedición en las universidades públicas varía según la comunidad autónoma en la que se encuentre. En 2025, las tasas varían entre los 115,25, con Castilla-La Mancha, la región con la tarifa más baja, y 220 euros en el Principado de Asturias, la más cara. De media, los estudiantes españoles deben pagar 171,19 euros para obtener su título universitario.
Las tasas de expedición del título universitario son fijadas por cada comunidad autónoma, al igual que los precios de matrícula en universidades públicas, las tasas de exámenes de la EvAU o los costes administrativos de secretaría.
Listado de precios de la expedición del título por universidades públicas en España
A continuación, se muestra un listado con los precios de expedición del título de grado en distintas universidades públicas de España.
Se puede observar que hay grandes diferencias entre unas universidades y otras. La Universidad de Oviedo (UOV) es la más cara, con un precio de 220 euros, muy de cerca le siguen las universidades catalanas con 218,18 euros, entre ellas la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
En el extremo contrario, al final de la lista, está la Universidad de Castilla-La Mancha con 115 euros. En los siguientes puestos se encuentran las universidades gallegas con 123,10 euros, como la Universidad de Santiago de Compostela (USD) o la Universidad de A Coruña (USC).
El listado con los precios de expedición de títulos de grado universitario está ordenado por orden alfabético.
Listado universidades |
Precio (€) |
---|---|
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) |
218,15 |
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
154,32 |
Universidad Carlos III de Madrid (UCAR) |
154,32 |
Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
154,32 |
Universidad de A Coruña (UDC) |
123,10 |
Universidad de Alcalá (UCH) |
154,32 |
Universidad de Alicante (UA) |
186,24 |
Universidad de Almería (UAL) |
133,40 |
Universidad de Barcelona (UBA) |
218,15 |
Universidad de Burgos (UBU) |
214,05 |
Universidad de Cádiz (UCA) |
133,40 |
Universidad de Cantabria (UCN) |
137,45 |
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) |
115,25 |
Universidad de Córdoba (UCO) |
133,40 |
Universidad de Extremadura (UEX) |
197,15 |
Universidad de Granada (UGR) |
133,40 |
Universidad de Huelva (UHU) |
133,40 |
Universidad de Jaén (UJA) |
133,40 |
Universidad de La Laguna (ULL) |
146,56 |
Universidad de La Rioja (UR) |
182,93 |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (UPGC) |
146,56 |
Universidad de León (ULE) |
214,05 |
Universidad de Lleida (UDL) |
218,15 |
Universidad de Málaga (UMA) |
133,40 |
Universidad de Murcia |
198,00 |
Universidad de Oviedo (UOV) |
220,00 |
Universidad de Salamanca (USAL) |
214,05 |
Universidad de Santiago de Compostela (USD) |
123,10 |
Universidad de Sevilla (USE) |
133,40 |
Universidad de Valladolid (UVA) |
214,05 |
Universidad de Vigo (UVI) |
123,10 |
Universidad de Zaragoza (UZA) |
176,79 |
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) |
190,17 |
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) |
154,32 |
Universidad Jaume I de Castellón (UJI) |
186,24 |
Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) |
186,24 |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
186,85 |
Universidad Pablo de Olavide (UPO) |
133,40 |
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) |
198,00 |
Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) |
218,15 |
Universidad Politécnica de Madrid (UPM) |
154,32 |
Universidad Pompeu Fabra (UPF) |
218,15 |
Universidad Pública de Navarra (UPNA) |
191,55 |
Universidad Rey Juan Carlos (URJC) |
154,32 |
Universidad Rovira i Virgili (URV) |
218,15 |
Universidad de Girona (UDG) |
218,15 |
Universitat de les Illes Balears (UIB) |
128,43 |
Universitat de València (UV) |
186,24 |
Universitat Politècnica de València (UPV) |
186,24 |
¿Qué pasa si no pago el título?
Si la persona decide no pagar la expedición del título universitario, no hay forma de acreditar que eres graduado oficialmente.
En España la titulación oficial es la forma de acreditar que se han concluido los estudios universitarios y puede ser solicitado tanto por la administración como por las empresas.