coche-carnet.jpg

¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir y cómo se solicita?

ahorro
default

14.02.2024

Escrito por: Redacción


Si te toca renovar este año el carnet de conducir, te interesará saber cuánto dinero necesitas para hacerlo, así como la documentación necesaria. En este artículo tratamos de resolver todas tus dudas sobre la renovación del carnet de conducir. 

¿Cada cuánto tiempo se renueva el carnet de conducir?

Los permisos de la clase B (turismos) tiene un período de vigencia de 10 años hasta los 65 años. A partir de los 65 años la vigencia es de 5 años y a partir de los 70 años se reduce a 2 años.

Es importante tener en cuenta que, mientras tengas el carnet de conducir caducado, no debes conducir.  Te recordamos que puedes presentar la solicitud desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia.

¿Cuánto cuesta renovar el carnet en 2024?

Los trámites asociados a los permisos llevan aparejadas el pago de unas tasas oficiales publicadas por la DGT. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Exámenes dentro y fuera de la capital para permisos de conducir (obtención del permiso de conducir de cualquier clase, previa realización de exámenes o por canje que requiera la realización de pruebas prácticas de conducir. Código de tasa 2.1): 94,05 €

  • Expedición de permisos de circulación (matriculación vehículos, excepto ciclomotores, código tasa 1.1): 99,77 €

  • Duplicados de permisos y licencias de conducir (código de tasa 4.4): 20,81 €

  • Cambios de titularidad de permisos de circulación (código tasa 1.5): 55,70 €

¿Cuánto tiempo se tarda en renovar el carnet de conducir? ¿Puedo conducir mientras?

Según informa la DGT en su página web, lo normal es que un mes y medio después de la realización de tu trámite tengas tu nuevo permiso ya en tu casa.

Una vez solicitado el nuevo permiso, puedes conducir durante 3 meses con el permiso provisional, que se te entregará en el momento de realizar el trámite.

Cómo renovar el carnet de conducir

Lo más habitual es que renueves el carnet directamente en el Centro de Reconocimiento Médico (aquí un lisado de centros autorizados) donde vayas a realizar el informe de aptitud psicofísica necesario para la renovación. También puedes hacerlo en la DGT, teniendo en cuenta que deberás aportar el informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Recuerda que el informe de aptitud caduca a los 90 días hábiles de su expedición.

Aspectos importantes a tener en cuenta de cara a la renovación del carnet:

  • No es necesario realizar ningún examen, solo superar un reconocimiento médico.

  • Puedes presentar la solicitud desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia, siempre que no hayas perdido la vigencia de tu permiso por haber perdido todos tus puntos.

  • Adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez, ya que la prórroga de tu permiso empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo.

  • Aunque ya haya caducado puedes seguir renovando tu permiso, pero ojo, porque no puedes conducir mientras tengas el permiso caducado.

  • Eso sí, durante 3 meses podrás conducir con el permiso provisional hasta recibir el nuevo, pero solo dentro de España.

Renovar el carnet de conducir online

También puedes realizar toda la tramitación online a través del Registro Electrónico. Debes disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor o tus credenciales de cl@ve para acceder al registro. Además, como la presentación de tu escrito deberá ir firmada, es importante que verifiques antes de realizar el registro que tienes descargado el programa AutoFirma. Dispones de un servicio que verifica que tu equipo cumple con los requisitos para poder realizar los trámites de manera telemática.

Documentación para renovar el carnet de conducir

  • El carnet de conducir original y en vigor para acreditar tu identidad.

  • DNI o Pasaporte.

  • Si eres extranjero comunitario: autorización de residencia o documento de identidad de tu país, o Pasaporte junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

  • Si eres extranjero no comunitario: autorización de residencia en vigor.

  • Impreso oficial de solicitud de renovación del permiso relleno. En el Impreso oficial puedes autorizar expresamente a la DGT a que compruebe telemáticamente tu domicilio de empadronamiento y del IAE. No obstante, si la DGT no obtiene información válida, deberás subsanarlo aportando la documentación.

  • Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Ten en cuenta que el informe caduda a los 90 días hábiles de su expedición.

  • Justificante de la compra de la tasa correspondiente, aportando el número de tasa o resguardo de haber realizado el pago de la misma.

  • Fotografía original actual de 32x26 mm. en color y con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar tu identificación. En el caso de realizar el trámite por internet, a través del Registro Electrónico, la fotografía se te solicitará cuando vengas a recoger el permiso temporal.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos