gasto-electricidad-hogares (1).jpg

¿Cuál es el consumo medio de electricidad en España?


26.05.2023

Escrito por: Redes sociales


A todos nos aterra que llegue la factura de la luz. Es un gasto fijo, pero que varía, según nuestros comportamientos y respecto a un mes u otro, y que es bastante difícil de controlar. El consumo medio de electricidad en tu hogar también varía, en función de la época del año en la que estés y del número de habitantes que haya en una casa, del tiempo que pasen en ella o de sus costumbres.

Gasto medio de electricidad en España 

El gasto medio de electricidad por hogar en España es 3.487 kWh al año según el informe Consumos del Sector Residencial en España de IDAE. Si dividimos este consumo anual entre doce, nos daría que el consumo medio mensual de los hogares 290,58 kWh aunque, como decíamos, este varía mucho según la época del año.

¿Qué gasta más electricidad en casa?

El informe también compara qué porcentaje del consumo eléctrico deriva de cada servicio:

- Calefacción:  7,4%

- Agua caliente sanitaria: 7,5%

- Cocina: 9,3%

- Refrigeración: 2,3%  

- Iluminación: 11,7%

- Electrodomésticos: 55,2%

- Standby: 6,6%

Consejos reducir consumo de electricidad

  • Apaga las luces de las habitaciones en las que no es necesario (cuando no hay nadie allí).

  • Cambia las bombillas por LEDs (consumen mucho menos).

  • Cambia los electrodomésticos por otros con mayor eficiencia energética (cuando se vayan estropeando)

  • Pon la calefacción o el aire acondicionado solo cuando sea necesario.

  • No dejes enchufados los electrodomésticos cuando no los estés utilizando. Una buena idea es poner regletas con botón de apagado.


BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal

Pulsar Suscribir conlleva su aceptación expresa de la Cláusula de Protección de Datos y por tanto, mediante dicha aceptación usted queda informado y consiente que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Banco en los términos recogidos en la LO 15/1999, de 13 de Diciembre, en la Ley 34/2002 del 11 de Julio y en la mencionada cláusula de Protección de Datos