Resultados de General Electric
Los resultados del 4T 2022 se vieron impulsados por la división Aeroespacial, cuyos ingresos aumentaron un +22% a/a en el trimestre y +25% a/a en el conjunto del 2022, con un ritmo similar en el crecimiento de Pedidos y un margen en el segmento del 18,3% en 4T 2022 y 18,8% en 2022. Sin embargo, el negocio de Energías Renovables sigue generando pérdidas en el segmento -454M$ en 4T 2022 y -2.240M$ en el conjunto del año (margen del -17,3% en el año); mientras que el negocio de Power registró un margen del 7,5%.
Este ha sido el último ejercicio con GE HealthCare, cuya escisión se completó a comienzos de enero de 2023. HealthCare registró un crecimiento de ingresos fue del 7% a/a en el 4T 2022 y +4% en el año, con un margen del 16,2% en el trimestre y 14,7% en el conjunto del año. La Deuda Financiera Neta (ex - GEHealthCare) conforme a agencias de rating ascendería a 4,2x. Las perspectivas para 2023 apuntan a un crecimiento de Ingresos de dígito simple alto, un BPA ajustado entre 1,60$ y 2,00$/acc. (vs 0,77$/acc. ex GE Healthcare) y FCL entre 3.400 y 4.200M$ (vs 3.059M$ ant. exGE HealthCare), este crecimiento se basa en la división Aeroespacial donde espera un beneficio operativo entre 5.300 y 5.700M$ vs GE Vernova (que incluye los negocios de Energías Renovables y Power), en los que proyecta un resultado operativo entre -600 y -200M$. Tras la segregación a comienzos de 2023 de GE Healthcare, la segunda será la de Transición Energética que se espera para 2024, para centrarse en Aviación
Link a los resultados publicados por la compañía