f2a39060-932c-4c10-a012-c8ba86f5561.jpg

Todas las ayudas para las empresas afectadas por el coronavirus

noticias y mercados
default

16.04.2020

Escrito por: Redacción


Ante la pandemia global provocada por el coronavirus Covid-19, el Gobierno lleva aprobadas, a golpe de Real Decreto-Ley, una batería de medidas para intentar paliar las consecuencias sobre las empresas y autónomos. Si tu negocio o puesto de trabajo se ha visto afectado por la crisis, aquí un resumen de las principales medidas aprobadas desde marzo.

Ayudas para autónomos y pymes por el coronavirus

Cese de actividad

Los autónomos que por la crisis del coronavirus hayan tenido que cerrar o hayan reducido sus ingresos un 75%, pueden acceder al llamado “paro de los autónomos”. La cuantía que recibirán se calcula tomando como base la media mensual de cotización de los últimos seis meses. Según calcula el diario Cinco Días, dado que el 80% de los autónomos cotiza por la mínima, la cantidad media que recibirán los autónomos será de unos 660 euros al mes. Para poder optar al cese de actividad es necesario que el trabajador esté al día en los pagos a la Seguridad Social y haber estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el momento en el que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Esta medida puede extenderse hasta el fin del estado de alarma. Toda la información en esta guía que ha preparado la Seguridad Social solicitar la nueva prestación extraordinaria para autónomos afectados por el COVID-19.

Aplazamientos aprobados

1. La declaración trimestral del IVA, el pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades y el del IRPF de abril para pymes y autónomos se pagará el 15 o 20 mayo, es la última medida aprobada por el Gobierno (sale hoy 15 de abril, aprobada en el BOE). La medida se aplicará a empresas con un volumen de operaciones a efectos de IVA de menos de 600.000 euros. También aplicará a las administraciones públicas, pero en ese caso a aquellas con un presupuesto inferior a esa cifra.

 2. Los autónomos y pymes con un volumen de operaciones inferior a los seis millones en 2019 pueden retrasar el pago de declaraciones y liquidaciones cuyo plazo de presentación o ingreso acabe entre el 13 de marzo y el 30 de mayo. Estos aplazamientos son de seis meses, pero solo los tres primeros sin intereses de demora. Eso sí, solo se permiten para deudas máximas de 30.000 euros (se suma los aplazamientos solicitados antes del 13 de marzo para que el cómputo total no supere este límite). La Agencia Tributaria ha preparado esta ficha de ayuda para solicitar el aplazamiento.

También se pueden pedir aplazamientos de pago de deudas con la Seguridad Social, pero en este caso con un interés del 0,5%. Sin embargo, todavía no se ha aprobado la orden ministerial que regula la moratoria de las cuotas que se aprobó a primeros de abril. El Gobierno aprobó una moratoria de seis meses sin intereses para autónomos y empresas que se deberá pedir dentro de los diez primeros días naturales de los plazos de ingreso, pero con dos matices importantes:

  • El periodo de devengo en el caso de empresas sería el comprendido entre abril y junio de 2020, mientras que en el caso de los autónomos sería el comprendido entre mayo y julio de 2020. Como explican desde Civio, esto significa que no se devolverá la cuota pagada en marzo y que todos los autónomos -excepto quienes hayan cesado su actividad- tendrán que pagar también la cuota de abril. Las empresas, en cambio, podrán pedir esa moratoria para las cuotas devengadas este mismo mes de abril.
  • El segundo es que hasta que no se apruebe la orden ministerial, aún es imposible saber a quién se le permitirá esta moratoria y a quién no.

Las empresas y a los autónomos podrán utilizar para estas gestiones con la Seguridad Social el Sistema de remisión electrónica de datos (RED).

Apoyo a la industrialización

Durante un plazo de dos años y medio, extensible por Acuerdo de Consejo de Ministros se podrán refinanciar los préstamos otorgados por la Secretaría General de Industria y PYME.

El Fondo de Provisiones Técnicas CERSA podrá asumir unos 1.000 millones de euros de riesgo que permitirá movilizar 2.000 millones de euros beneficiando a unas 20.000 PYMEs y autónomos.

El ICEX devolverá lo abonado por las empresas en eventos organizados por ICEX que han debido ser cancelados por razones de fuerza mayor. Asimismo, en el caso de cancelación de los eventos internacionales, ICEX concederá a las empresas ayudas adicionales en función de los gastos incurridos no recuperables.

Para asegurar la liquidez y viabilidad de las empresas turísticas, se suspenden durante un año y sin penalización alguna, el pago de intereses y amortizaciones correspondientes a los préstamos concedidos por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Programa Emprendetur I+D+i, del Programa Emprendetur Jóvenes Emprendedores y el Programa Emprendetur Internacionalización.

Rescate de los planes de pensiones

Los autónomos o empresarios que se hayan visto obligados a cerrar sus negocios pueden acceder al rescate de sus planes de pensiones. El importe de los derechos consolidados disponible no podrá ser superior a los ingresos netos estimados que se hayan dejado de percibir mientras se mantenga la suspensión de apertura al público para el supuesto recogido en el apartado. Esta medida también aplica a trabajadores por cuenta ajena en desempleo.

Hipotecas de locales

Se suspenden los pagos de las hipotecas de inmuebles afectos a la actividad económica que desarrollen empresarios y profesionales  durante tres meses para aquellos autónomos afectados. Para ello, deberán presentar una declaración responsable que acredite la vulnerabilidad y podrán suspender sus cuotas durante tres meses. Durante el período de suspensión no se devengará interés alguno.

Ajustar condiciones suministro electricidad y gas

De manera temporal y excepcional, mientras dure esta situación, las Pymes y autónomos podrán solicitar mecanismos de flexibilización de las condiciones de la contratación de electricidad, de modo que dichos contratos se puedan adaptar a las nuevas pautas de consumo. Incluso se aprueba la suspensión del pago de la factura de electricidad, gas natural y determinados productos derivados del petróleo.

Bono social eléctrico

Se amplía el colectivo de beneficiarios para acoger a aquellos autónomos que hayan tenido que cesar su actividad o que hayan reducido sus ingresos, como mínimo, en un 75%. Podrán suspender las facturas de los suministros de gas y electricidad durante seis meses.

Autónomos contagiados por coronavirus

Los trabajadores por cuenta propia que caigan enfermos por Covid-19 será considerado como accidente laboral. Es decir, podrán cobrar una prestación por baja laboral. El importe de la prestación por incapacidad temporal en caso de accidente de trabajo será el 75% de tu base reguladora de cotización en el mes anterior a la baja. Si estás entre ese 74% de los autónomos que cotiza por la base mínima (944,40 euros) cobrarás poco más de 708 euros.

Financiación

El Gobierno ha anunciado una serie de avales con una dotación de hasta 100.000 millones de euros. El primer tramo activado tiene un importe de 20.000 millones de euros, de los cuales el 50% se reserva para garantizar préstamos de autónomos y pymes. Los autónomos y empresarios necesitados deben solicitar esta financiación a través de las entidades financieras. Quedan excluidas del objeto de la línea las unificaciones y reestructuraciones de préstamos, así como la cancelación o amortización anticipada de deudas preexistentes.

Bonificaciones en contratos anteriores

Especialmente en sectores como la hostelería o el comercio han realizado contratos fijos discontinuos con anterioridad a la crisis del coronavirus. Estos contratos venían acompañados de ciertas bonificaciones. La Seguridad Social ha anunciado que mantiene estas ayudas para todos los contratos firmados hasta junio.

Acelera PYME

El portal Acelera Pyme está destinado a ayudar a las pymes y autónomos con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad. ¿Cómo? Mediante soluciones de financiación y ayuda económica, soluciones tecnológicas (para fomentar el teletrabajo y la digitalización), asesoramiento, recomendaciones en materia de ciberseguridad. Se ha aprobado una línea de financiación de hasta 200 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial para atender las necesidades financieras de las pymes relacionadas con la compra y el leasing de equipamiento y servicios para la digitalización. Gran parte de las soluciones son para la dotación de herramientas para el trabajo no presencial.

CDTI

Con motivo del Covid-19, el Centro para el Dearrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) ha aprobado una serie de medidas excepcionales por la emergencia sanitaria como la exención de garantías en las ayudas parcialmente reembolsables para pymes y midcaps.

Medidas autonómicas para ayudar a autónomos y pymes

El diario Expansión recoge medidas adicionales desde las CCAA y entidades locales, que también  se han sumado a lanzar medidas para apoyar a las pymes. Entre otros, la Comunidad de Madrid ha movilizado cerca de 220 millones de euros: 68,2 millones en ayudas y unos 150 millones en financiación a través de avales para pymes y autónomos.

Por su parte, la Comunidad Valenciana ha ofrecido hasta 57 millones de euros en créditos para respaldar a estas compañías, mientras que la Junta de Andalucía ha movilizado 1.000 millones de euros para ayudar a autónomos, pymes y familias afectadas por la crisis del coronavirus.

Ayudas para empresas por el coronavirus

Cotizaciones sociales y ERTES

Toda empresa que haga un ERTE se beneficiará de la exoneración de las cotizaciones sociales. Si la empresa tiene menos de 50 trabajadores, la cotización por los contratos suspendidos y las jornadas reducidas es cero. Si tiene más de 50 trabajadores, únicamente tendrán que cotizar por el 25% de estos contratos suspendidos o jornadas reducidas.

Webinar gratuito sobre solución de financiación para pymes

Webinar soluciones financiación pymes coronavirus

Contenido relacionado:

Todas las medidas de Bankinter para empresas y autónomos por el coronavirus

 

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos