trump-bolsas-sectores.jpg

Trump y la Bolsa: Mejores y peores sectores durante su anterior mandato

noticias y mercados
default

03.02.2025

Escrito por: Redes Sociales


Durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021), los mercados financieros experimentaron un período de expansión impulsado por recortes de impuestos y una política de desregulación. Sin embargo, no todos los sectores de la bolsa de valores reaccionaron de la misma manera. Descubre en este artículo cuáles lo hicieron mejor y peor.

Basándonos en un análisis de CNBC sobre datos de FactSet, publicado en una infografía por Visual Capitalist, exploramos cuáles fueron los sectores que más se beneficiaron y cuáles quedaron rezagados durante la pasada administración Trump (subida del índice de referencia norteamericano de cerca del 70%). Adicionalmente, puedes compararlo con lo que hicieron respecto al reciente mandato de Joe Biden, cuando la bolsa norteamericana se revalorizó un 58%.

grafico-trump-bolsa-sectores-biden.jpg

Los mejores sectores durante el anterior mandato de Trump

1. Tecnología de la Información (+114%)

El sector tecnológico fue el gran ganador del periodo Trump, con un crecimiento del 114%. Las grandes compañías como Apple, Microsoft y Amazon continuaron su ascenso, beneficiándose de una economía en expansión y del auge de la digitalización.

Además, las políticas fiscales favorables, como la reducción del impuesto corporativo, permitieron a muchas empresas tecnológicas aumentar sus beneficios netos y reinvertir en innovación.

2. Consumo discrecional (+57%)

Las empresas de consumo discrecional, que incluyen minoristas y fabricantes de bienes no esenciales, también tuvieron un desempeño sólido. Marcas como Amazon y Tesla vieron un crecimiento significativo, impulsado por el aumento del gasto de los consumidores y el auge del comercio electrónico.

3. Salud (+58%)

El sector de la salud creció un 58% durante el mandato de Trump, en gran parte debido a la expansión de empresas farmacéuticas y biotecnológicas. La reducción de regulaciones y la inversión en innovación médica fueron factores clave para este crecimiento. 

Los sectores con peor comportamiento durante el anterior mandato de Trump

1. Energía (-9%)

A pesar del respaldo de Trump a los combustibles fósiles y su salida del Acuerdo de París, el sector energético sufrió una caída del 9%. La sobreproducción de petróleo y gas, combinada con la transición gradual hacia energías renovables, afectó el desempeño de las empresas del sector.

2. Servicios de Comunicación (+22%)

Aunque este sector tuvo un crecimiento del 22%, se ubicó entre los de menor rendimiento. Empresas como AT&T y Verizon enfrentaron desafíos regulatorios y una competencia feroz en la era del streaming y las telecomunicaciones digitales.

3. Inmobiliario (+43%)

El sector inmobiliario creció un 43%, pero en comparación con otros sectores, su desempeño fue relativamente modesto. Las tasas de interés fluctuantes y la incertidumbre en el mercado inmobiliario limitaron su expansión.

Si bien las políticas de cada administración pueden tener un impacto en ciertos sectores, los expertos citados por CNBC argumentan que el mercado de valores responde más a factores económicos fundamentales como las tasas de interés, la inflación y las ganancias empresariales.

El análisis de Visual Capitalist muestra que, aunque la administración Trump impulsó ciertos sectores con políticas fiscales y regulatorias, otros factores globales, como la transición energética y la digitalización, también jugaron un papel clave.

BK-167x150_cuentanomina.jpg

¡NUEVO CANAL EN TELEGRAM! Suscríbete ya y recibe en tu móvil noticias y consejos para mejorar tus finanzas.

Suscribirse

Introduzca su correo electrónico para suscribirse.

Introduzca un correo electrónico válido para suscribirse
Por favor, seleccione resumen diario o semanal
simpleCaptcha
Rellena el captcha correctamente
Por favor escribe las letras de la imagen superior.
Debe aceptar la Cláusula de Protección de Datos